IMAGENOLOGÍA
El Servicio de Imagenología de Diagnóstico Cedimed Grupo Quirónsalud, se ha especializado en entregar a través de la inmensa variedad de imágenes que nos ofrece hoy en día la tecnología, resultados certeros y oportunos para contribuir de forma eficaz en el diagnóstico de nuestros pacientes.
IMÁGENES DIAGNÓSTICAS

La resonancia magnética es una forma no invasiva de tomar imágenes del cuerpo.
A diferencia de las radiografías y la tomografía computarizada, que utilizan radiación, la resonancia magnética utiliza imanes y ondas de radio potentes.
VER ESTUDIOS
Estudios de Cabeza y Cuello
- RM de cráneo
- RM silla turca
- RM órbitas
- RM oídos (mastoides)
- RM cara
- RM SPN (senos paranasales)
- RM cuello
- RM ATM (articulación temporomandibular)
Estudios región tórax
- RM tórax (pulmón)
- RM de axila
- RM de reja o parrilla costal
- RM de articulación esternoclavicular
Estudios región abdomen y pelvis
- RM de abdomen
- Colangioresonancia
- Uroresonancia
- RM Abdomen Placenta Previa
- RM de pelvis por Biopolímeros
- RM de pelvis
Estudios región columna
- RM columna cervical
- RM columna dorsal o torácica
- RM columna lumbar o lumbosacra
- RM sacro-ilíacas
Estudios región extremidad superior
- RM clavícula
- RM articulación acromioclavicular
- RM escápula u omoplato
- RM hombro
- RM húmero (brazo)
- RM codo
- RM antebrazo
- RM muñeca ( puño)
- RM mano o dedos
Estudios región extremidad inferior
- RM fémur
- RM rodilla (dinámicas de rotula, TT, TG, anteversión femoral)
- RM tibia y peroné (pierna)
- RM tobillo (retropié)
- RM calcáneo
- RM pié (antepié)
- RM caderas
Estudios especiales en resonancia
- RM de cerebro. Funcional, Espectroscopía, Tractografía , Perfusión y Medición LCR
- Angioresonancia de cerebro, cuello, tórax, abdomen, miembros inferiores
- RM de mama
- Enteroesonancia
- RM pacientes en embarazo
- RM fetal
- RM Plexo braquial
- RM opérculo torácico
- Artroresonancias (directas o indirectas): hombro, muñeca, cadera, codo, rodilla
- RM Mapeo de Cartílago
- RM de corazón
- RM multiparamétrica de Próstata

Este es un método de diagnóstico que utiliza radiaciones ionizantes para obtener imágenes anatómicas del cuerpo en un plano transversal.
VER ESTUDIOS
Estudios de cabeza y cuello
- Tac cráneo
- Tac silla turca
- Tac orbitas
- Tac oídos (mastoides)
- Tac cara
- Tac SPN (senos paranasales)
- Tac maxilar superior e inferior (Dental scan)
- Tac cuello
- Tac ATM (articulación temporomandibular)
- Sialotac y Dacriotac
Estudios región tórax
- Tac tórax (pulmón)
- Tac de tórax de alta resolución (tacar)
- Tac de reja o parrilla costal
- Tac de articulación esternoclavicular
- Score de calcio
- Tac coronario o de corazón
Estudios región abdomen y pelvis
- Tac de abdomen
- Tac de abdomen énfasis en páncreas
- Tac de abdomen para volumetría de estomago
- Tac trifásico (colangiotac)
- Urotomografía
- Urotac
- Colonoscopia virtual
- Enterotac (combinado con equipo multipropósito)
- Cistotac
- Tac de pelvis (caderas)
Estudios en Región columna
- Tac columna cervical
- Tac columna dorsal o torácica
- Tac columna lumbar o lumbosacra
- Tac sacrocoxis
Estudios región extremidad superior
- Tac clavícula
- Tac articulación acromioclavicular
- Tac escápula u omoplato
- Tac hombro
- Tac húmero (brazo)
- Tac codo
- Tac antebrazo
- Tac muñeca ( puño)
- Tac mano o dedos
Estudios región extremidad inferior
- Tac fémur
- Tac rodilla (dinámicas de rotula, TT, TG, anteversión femoral)
- Tac tibia y peroné (pierna)
- Tac tobillo (retropié)
- Tac calcáneo
- Tac pié (antepié)
Intervencionismo en TAC
- Mielotac
- Cisternotac
- Biopsias
- Drenajes
- Nefrostomías

Es una técnica de diagnóstico no invasiva que permite realizar imágenes que muestran el metabolismo y el funcionamiento de tejidos y órganos, basándose en el consumo de glucosa.
- TOMOGRAFIA POR EMISION DE POSITRONES PET-CT CON FDG (PET-CT FDG): detecta lesiones malignas que estén activas metabólicamente, entre ellas cáncer de pulmón, cáncer de colon, linfomas, melanomas, cáncer de mama, cáncer de tiroides, cáncer de ovario, tumor cerebral y mieloma múltiple. También se puede usar para estadificar y evaluar la respuesta al tratamiento contra una enfermedad maligna.
- TOMOGRAFÍA POR EMISIÓN DE POSITRONES CON 18F-COLINA (PET-CT 18F-COLINA): posee la ventaja de presentar mayor afinidad por tumores de bajo grado como es el cáncer de próstata, haciéndolo útil en el diagnóstico de recidivas bioquímicas o para caracterizar lesiones sospechosas de recidiva / persistencia de la enfermedad, las cuales no se han podido caracterizar completamente por métodos de imagen convencional.

Es una prueba diagnóstica que permite ver mediante ultrasonidos, una imagen en movimiento del corazón. Su forma, tamaño, función, fuerza, movimiento y grosor de las paredes y el funcionamiento de sus válvulas.

Técnica basada en el empleo de ultrasonidos, en la que aprovechando el efecto Doppler, es posible visualizar las ondas de velocidad del flujo de vasos sanguíneos que son inaccesibles a la visión directa.
VER ESTUDIOS
Doppler:
- Ecocardiograma modo m y bidimensional con doppler a color
- Ecografia pelvica con análisis doppler acr
- Ecografia de masas de tejidos blandos con análisis doppler
- Ecografia testicular con análisis doppler
- Duplex scanning [doppler- ecografia] de vasos delcuello (carotidas, vertebrales, yugular) a color
- Duplex scanning [doppler- ecografia] de vasos abdominales y/o pelvicos ncoc a color
- Duplex scanning [doppler- ecografia] de aorta abdominal a color
- Duplex scanning [doppler- ecografia] de arterias renales a color
- Duplex scanning [doppler- ecografia] de arterias iliacas a color
- Duplex scanning [doppler- ecografia] con evaluacion de flujo sanguineo en hipertension portal a color
- Duplex scanning [doppler- ecografia] de vasos arteriales de miembros superiores o inferiores a color
- Duplex scanning [doppler- ecografia] de vasos venosos de miembros superiores o inferiores a color
- Duplex scanning [doppler- ecografia] de riñon trasplantado a color triples carotideos
- Duplex scanning [doppler- ecografia] de vasos oculares (arteria y vena central de retina, arteria oftalmica y vasos ciliares) a color
Ecografía:
- Ecografía diagnóstica cerebral transfontanelar con transductor de 7.mhz o masEcografía diagnostica de glándulas salivales con transductor de 7 mhz o más
- Ecografía de tiroides con transductor de 7 mhz o mas
- Ecografía diagnóstica de mama, con transductor de 7 mhz o más
- Ecografía diagnóstica de tórax: pericardio o pleura
- Ecografía diagnóstica de tejidos blandos de pared abdominal y de pelvis
- Ecografía de abdomen total : hígado, páncreas, vesícula, vías biliares, riñones, bazo, grandes vasos, pelvis y flancos.
- Ecografía de abdomen superior: hígado, páncreas, vías biliares, riñones, bazo y grandes vasos
- Ecografía de hígado, páncreas, vía biliar y vesícula
- Ecografía de recto
- Ecografía de riñones, bazo, aorta o adrenales
- Ecografía de vías urinarias (riñones, vejiga y próstata transabdominal) (62)
- Ecografía de próstata transabdominal o transrectal
- Ecografía de pene o testicular con transductor de 7 mhz o más
- Ecografía de tejidos blandos en las extremidades superiores o inferiores con transductor de 7 mhz o más
- Ecografía articular de hombro, rodilla, pelvis
- Ecografía de calcáneo
Procedimientos guiados por ecografía:
- Localización de lesión no palpable, de mama con arpón
- Guía ecográfica para procedimientos diagnósticos de mama-acr
- Biopsia por aspiración (percutánea) de tiroides (tru cut)
- Drenaje percutáneo de abscesos o colecciones
- Biopsia percutánea por punción o aspiración
- Toracentesis de drenaje o descompresiva
- Toracentesis diagnostica sod
- Biopsia de ganglio linfático superficial
- Biopsia cerrada [por aspiración] (percutánea) de bazo
- Paracentesis terapéutica (para descomprensión o drenaje) sod
- Drenaje percutáneo de colección en área perirrenal sod
- Biopsia cerrada [percutánea] [con aguja] de próstata por abordaje transrectal
- Biopsia por punción con aguja fina de mama
- Biopsia de mama con aguja tru -cut

La medicina nuclear es la rama de la medicina que emplea la radiación Gamma para el diagnóstico, valoración, seguimiento e investigación en pacientes con diversas afecciones; y la radiación Beta en algunos tratamientos. Tiene la propiedad de permitir estudios repetidos en pacientes adultos y pediátricos, dada su baja radiación corporal. Es de notar que son procedimientos no invasivos.
VER ESTUDIOS
Endocrinología
- Gamagrafía de Tiroides con Tecnecio (99mTc)
- Gamagrafía de Tiroides con I-131
- Gamagrafía de Paratiroides.
- Gamagrafía de Glándulas Parotidas y Salivales.
- Gamagrafía de Suprarenal con Yodo Colesterol
- Terapia con metayodobencilguanidina Suprarenal
- Estudio con MIBG (feocromocitoma)
Neurología
- Gamagrafía de Spect Cerebral
- Gamagrafía cerebral dinámica (estudio para muerte cerebral)
- Cisternogamagrafía
- Gamagrafía de Spect Cerebral con Trodat
Nefrourología
- Renograma secuencial con filtración glomerular
- Gamagrafía de Flujo Plasmático Renal Efectivo
- Gamagrafía renal estática
- Gamagrafía basal
- Gamagrafía de perfusion testicular y contenido escrotal
- Cistogamagrafía
Sistema óseo
- Gamagrafía ósea corporal total o segmentaría
- Gamagrafía ósea de tres fases
- Gamagrafía ósea con spect
Neumología
- Gamagrafía pulmonar perfusión
- Gamagrafía pulmonar ventilación
- Gamagrafía pulmonar de ventilación y perfusión
- Búsqueda de hemorragia pulmonar
Cardiología nuclear
- Análisis de primer paso (Detección de shunts)
- Fracción de eyección de ventrículo izquierdo
- Perfusion miocárdica con isonitrilos en reposos y post ejercicio

Este es un estudio imagenológico que utiliza radiación para visualizar las diferentes estructuras anatómicas mediante el uso de los Rayos X.
VER ESTUDIOS
Estudios de cabeza y cuello
- Rayos X cráneo
- Rayos X silla turca
- Rayos X orbitas
- Rayos X oídos (mastoides)
- Rayos X HPN (huesos propios de nariz)
- Rayos X cara (Waters)
- Rayos X SPN (senos paranasales, waters, cadwell y lateral)
- Rayos X maxilar superior e inferior (no panorámica)
- Rayos X cuello
- Rayos X de cavum
Estudios región tórax
- Rayos X tórax (pulmón)
- Rayos X parrilla o reja costal
- Rayos X articulación esternoclavicular
- Rayos X esternón
Estudios región abdomen y pelvis
- Rayos X abdomen simple
- Rayos X de pelvis
- Rayos X articulación coxo femoral (caderas)
- Rayos X articulaciones sacro iliacas
Estudios en Región columna
- Rayos X columna cervical
- Rayos X columna dorsal o torácica
- Rayos X columna lumbar o lumbosacra
- Rayos X sacrocoxis
- Estudio de Escoliosis
Estudios región extremidad superior
- Rayos X clavícula
- Rayos X articulación acromioclavicular
- Rayos X escápula u omoplato
- Rayos X hombro
- Rayos X húmero
- Rayos X codo
- Rayos X antebrazo
- Rayos X muñeca (puño)
- Rayos X mano o dedos (carpograma – edad ósea)
- Rayos X huesos largos
Estudios región extremidad inferior
- Rayos X fémur
- Rayos X rodilla (axiales de rótula- Rosemberg)
- Rayos X tibia y peroné (pierna)
- Rayos X tobillo (retropié – mortaja)
- Rayos X calcáneo
- Rayos X pié (antepié)
- Rayos X test de farril
- Rayos X huesos largo
Estudios especiales en Rayos X convencional
- Urografía excretora
- Tránsito intestinal con marcadores

El objetivo de la Radiología Intervencionista es diagnosticar o tratar patologías con una técnica mínimamente invasiva. Se utilizan imágenes para dirigir los procedimientos radiológicos, que son usualmente ejecutados con agujas, guías y catéteres. Las imágenes proporcionan una guía que permite al radiólogo encaminar estos instrumentos a través del cuerpo hacia las áreas seleccionadas. Al minimizar el trauma físico del paciente, se reduce el riesgo de infección, el tiempo de recuperación y no se requiere estancia hospitalaria.
VER ESTUDIOS
Estudios de cabeza y cuello
- Dacriocistografía
- Sialografía
- Angiografía (panangiografía)
- Estudio de deglución
Estudios de Cuerpo
- Esofagograma
- Esófago estomago y duodeno
- Transito intestinal
- Colon por enema
- Colon por colostomia
- Fistulografía
- Colangiografía por tubo en T o transparietohepatica
- Cistouretrografía retrógrada y miccional
- Histerosalpingografía
- Angiografía aorta torácica abdominal y miembros inferiores
- Flebografía
- Pielografía (anterógrada o retrógrada)
- Radiografía Panorámica de Miembros Inferiores (Goniometria u Ortograma) Adultos
- Radiografía Panorámica de Columna

Este es un estudio diagnóstico que permite mirar la densidad mineral ósea, calculando la cantidad de calcio del hueso mediante el uso de rayos X.
VER ESTUDIOS
- Densitometría ósea + Análisis con TBS (Trabecular bone score): evaluación de la microarquitectura del hueso como complemento a la densitometría y al FRAX según las indicaciones de cada paciente.
- Densitometría ósea + Composición Corporal: análisis de cada uno de los tejidos corporales en porcentaje y valores absolutos prediciendo cuando hay riesgo de enfermedad metabólica o pérdida del tejido muscular como en la sarcopenia o en enfermedades sistémicas perse o por uso de medicamentos. Podemos hacer seguimiento a deportistas de alto rendimiento y a pacientes postoperados de cirugía bariátrica o en tratamiento de obesidad. Obtenemos adicionalmente la valoración del tejido adiposo visceral, marcador bastante preciso para riesgo de enfermedad metabólica y/o cardiovascular.Atendemos pacientes pediátricos desde los 5 años para diagnóstico y seguimiento de un gran número de enfermedades asociadas con metabolismo y crecimiento.
- Morfometría vertebral: para evaluación de fracturas vertebrales como predictor de fracturas adicionales.

La Tomosíntesis Digital de mama (3D) es una forma avanzada de mamografía, un tipo específico de toma de imágenes del seno que utiliza dosis bajas de rayos X para detectar el cáncer en forma temprana, cuando el cáncer es más tratable.
Beneficios
- La toma de imágenes de los senos permite la detección de pequeños tumores. Cuando los cánceres son pequeños, la mujer tiene más opciones de tratamiento.
- El uso de mamografías de detección temprana aumenta la detección de pequeños crecimientos de tejido anormal (llamados carcinoma ductal in situ o CDIS) que están confinados a los conductos mamarios de los senos. Estos tumores en etapas tempranas raramente causan daño a los pacientes cuando son extirpados en dicha etapa, y la mamografía es una forma excelente de detectar estos tumores. También es útil para detectar todos los tipos de cáncer de seno, incluyendo el cáncer invasivo ductal y el cáncer invasivo globular.
- No queda radiación en el cuerpo de un paciente luego de realizar el examen de rayos X.
- Los rayos X por lo general no tienen efectos secundarios en el rango de diagnóstico típico para este examen.
- Extensos estudios poblacionales han demostrado que la exploración de los senos con tomosíntesis mejora las tasas de detección del cáncer de seno y disminuye la cantidad de situaciones en las que la mujer tiene que “volver” para hacerse estudios adicionales debido a que se observaron hallazgos que podrían ser anormales.
- La tomosíntesis de seno también podría favorecer en:
- La detección temprana de pequeños cánceres del seno que podrían permanecer ocultos en los mamografías convencionales.
- Una mejor precisión para determinar el tamaño, forma y ubicación de las anormalidades en el seno.
- Una menor cantidad de biopsias innecesarias o pruebas adicionales.
- Más posibilidades de detectar tumores múltiples del seno.
- Imágenes más claras de las anormalidades en los tejidos densos del seno.

Es una técnica de exploración no invasiva que, mediante ultrasonidos, nos permite visualizar los genitales internos de la mujer.
VER ESTUDIOS
Ecografía ginecológica y obstétrica:
- Ecografía pélvica ginecológica transvaginal
- Ecografía pélvica ginecológica transabdominal
- Ecografía pélvica ginecológica: histerosonografia o histerosalpingosonografia (203)
- Ecografía obstétrica transabdominal
- Ecografía obstétrica transvaginal

Este es un examen que sirve para registrar la actividad eléctrica del corazón y es útil para el diagnostico de enfermedades cardiovasculares, alteraciones metabólicas y predisposición a una muerte súbita.

Es un examen que sirve para evaluar el funcionamiento del corazón durante el ejercicio y ofrece una visión general sobre su salud.

Este es un estudio imagenológico para el estudio de la glándula mamaria que utiliza Rayos X para la obtención de la imagen.
VER ESTUDIOS
- Mamografía Digital
- Marcación con arpón de mama
- Galactografía

Estos son intervenciones medicas realizadas con la ayuda de un método diagnóstico que facilita la visualización de las estructuras anatómicas y las alteraciones que están originando las molestias en el paciente, pueden ser terapéuticas; es decir que buscan mejorar las condiciones de vida del paciente, o pueden ser utilizadas para el diagnóstico de las enfermedades.
Algunos procedimientos guiados por imágenes que realizamos:
o Biopsia de Mama guiada por Resonancia, Ecografía o Mamografía
o Biopsia de Próstata guiada por Ecografía
o Biopsia Renal guiada por Tomografía
o Drenajes guiados por Ecografía y Tomografía
o Biopsia de próstata guiada por ecografia con Fusión de imágenes de resonancia
IMÁGENES DIAGNÓSTICAS
Resonancia Magnética 1.5T - 3T

La resonancia magnética es una forma no invasiva de tomar imágenes del cuerpo.
A diferencia de las radiografías y la tomografía computarizada, que utilizan radiación, la resonancia magnética utiliza imanes y ondas de radio potentes.
VER ESTUDIOS
Estudios región cabeza y cuello
- RM de cráneo
- RM silla turca
- RM órbitas
- RM oídos (mastoides)
- RM cara
- RM SPN (senos paranasales)
- RM cuello
- RM ATM (articulación temporomandibular)
Estudios región tórax
- RM tórax (pulmón)
- RM de axila
- RM de reja o parrilla costal
- RM de articulación esternoclavicular
Estudios región abdomen y pelvis
- RM de abdomen
- Colangioresonancia
- Uroresonancia
- RM Abdomen Placenta Previa
- RM de pelvis por Biopolímeros
- RM de pelvis
Estudios región columna
- RM columna cervical
- RM columna dorsal o torácica
- RM columna lumbar o lumbosacra
- RM sacro-ilíacas
Estudios región extremidad superior
- RM clavícula
- RM articulación acromioclavicular
- RM escápula u omoplato
- RM hombro
- RM húmero (brazo)
- RM codo
- RM antebrazo
- RM muñeca ( puño)
- RM mano o dedos
Estudios región extremidad inferior
- RM fémur
- RM rodilla (dinámicas de rotula, TT, TG, anteversión femoral)
- RM tibia y peroné (pierna)
- RM tobillo (retropié)
- RM calcáneo
- RM pié (antepié)
- RM caderas
Estudios especiales en resonancia
- RM de cerebro. Funcional, Espectroscopía, Tractografía , Perfusión y Medición LCR
- Angioresonancia de cerebro, cuello, tórax, abdomen, miembros inferiores
- RM de mama
- Enteroesonancia
- RM pacientes en embarazo
- RM fetal
- RM Plexo braquial
- RM opérculo torácico
- Artroresonancias (directas o indirectas): hombro, muñeca, cadera, codo, rodilla
- RM Mapeo de Cartílago
- RM de corazón
- RM multiparamétrica de Próstata
Tomografía Multicorte

Este es un método de diagnóstico que utiliza radiaciones ionizantes para obtener imágenes anatómicas del cuerpo en un plano transversal.
VER ESTUDIOS
Estudios región cabeza y cuello
- Tac cráneo
- Tac silla turca
- Tac orbitas
- Tac oídos (mastoides)
- Tac cara
- Tac SPN (senos paranasales)
- Tac maxilar superior e inferior (Dental scan)
- Tac cuello
- Tac ATM (articulación temporomandibular)
- Sialotac y Dacriotac
Estudios región tórax
- Tac tórax (pulmón)
- Tac de tórax de alta resolución (tacar)
- Tac de reja o parrilla costal
- Tac de articulación esternoclavicular
- Score de calcio
- Tac coronario o de corazón
Estudios región abdomen y pelvis
- Tac de abdomen
- Tac de abdomen énfasis en páncreas
- Tac de abdomen para volumetría de estomago
- Tac trifásico (colangiotac)
- Urotomografía
- Urotac
- Colonoscopia virtual
- Enterotac (combinado con equipo multipropósito)
- Cistotac
- Tac de pelvis (caderas)
Estudios en Región columna
- Tac columna cervical
- Tac columna dorsal o torácica
- Tac columna lumbar o lumbosacra
- Tac sacrocoxis
Estudios región extremidad superior
- Tac clavícula
- Tac articulación acromioclavicular
- Tac escápula u omoplato
- Tac hombro
- Tac húmero (brazo)
- Tac codo
- Tac antebrazo
- Tac muñeca ( puño)
- Tac mano o dedos
Estudios región extremidad inferior
- Tac fémur
- Tac rodilla (dinámicas de rotula, TT, TG, anteversión femoral)
- Tac tibia y peroné (pierna)
- Tac tobillo (retropié)
- Tac calcáneo
- Tac pié (antepié)
Intervencionismo en TAC
- Mielotac
- Cisternotac
- Biopsias
- Drenajes
- Nefrostomías
PET - CT

Es una técnica de diagnóstico no invasiva que permite realizar imágenes que muestran el metabolismo y el funcionamiento de tejidos y órganos, basándose en el consumo de glucosa.
Medicina Nuclear Spect CT

La medicina nuclear es la rama de la medicina que emplea la radiación Gamma para el diagnóstico, valoración, seguimiento e investigación en pacientes con diversas afecciones; y la radiación Beta en algunos tratamientos. Tiene la propiedad de permitir estudios repetidos en pacientes adultos y pediátricos, dada su baja radiación corporal. Es de notar que son procedimientos no invasivos.
VER ESTUDIOS
Endocrinología
- Gamagrafía de Tiroides con Tecnecio (99mTc)
- Gamagrafía de Tiroides con I-131
- Gamagrafía de Paratiroides.
- Gamagrafía de Glándulas Parotidas y Salivales.
- Gamagrafía de Suprarenal con Yodo Colesterol
- Terapia con metayodobencilguanidina Suprarenal
- Estudio con MIBG (feocromocitoma)
Neurología
- Gamagrafía de Spect Cerebral
- Gamagrafía cerebral dinámica (estudio para muerte cerebral)
- Cisternogamagrafía
- Gamagrafía de Spect Cerebral con Trodat
Nefrourología
- Renograma secuencial con filtración glomerular
- Gamagrafía de Flujo Plasmático Renal Efectivo
- Gamagrafía renal estática
- Gamagrafía basal
- Gamagrafía de perfusion testicular y contenido escrotal
- Cistogamagrafía
Sistema óseo
- Gamagrafía ósea corporal total o segmentaría
- Gamagrafía ósea de tres fases
- Gamagrafía ósea con spect
Neumología
- Gamagrafía pulmonar perfusión
- Gamagrafía pulmonar ventilación
- Gamagrafía pulmonar de ventilación y perfusión
- Búsqueda de hemorragia pulmonar
Cardiología nuclear
- Análisis de primer paso (Detección de shunts)
- Fracción de eyección de ventrículo izquierdo
- Perfusion miocárdica con isonitrilos en reposos y post ejercicio
Radiología Intervencionista

El objetivo de la Radiología Intervencionista es diagnosticar o tratar patologías con una técnica mínimamente invasiva. Se utilizan imágenes para dirigir los procedimientos radiológicos, que son usualmente ejecutados con agujas, guías y catéteres. Las imágenes proporcionan una guía que permite al radiólogo encaminar estos instrumentos a través del cuerpo hacia las áreas seleccionadas. Al minimizar el trauma físico del paciente, se reduce el riesgo de infección, el tiempo de recuperación y no se requiere estancia hospitalaria.
VER ESTUDIOS
Estudios región cabeza y cuello
- Dacriocistografía
- Sialografía
- Angiografía (panangiografía)
- Estudio de deglución
Estudios región cuerpo
- Esofagograma
- Esófago estomago y duodeno
- Transito intestinal
- Colon por enema
- Colon por colostomia
- Fistulografía
- Colangiografía por tubo en T o transparietohepatica
- Cistouretrografía retrógrada y miccional
- Histerosalpingografía
- Angiografía aorta torácica abdominal y miembros inferiores
- Flebografía
- Pielografía (anterógrada o retrógrada)
Densitometría Ósea - Morfometría

Este es un estudio diagnóstico que permite mirar la densidad mineral ósea, calculando la cantidad de calcio del hueso mediante el uso de rayos X.
VER ESTUDIOS
- Densitometría Ósea
- Morfometría
Ecografía Ginecológica y Obstétrica

Es una técnica de exploración no invasiva que, mediante ultrasonidos, nos permite visualizar los genitales internos de la mujer.
Ecografía y Eco Doppler Color

Técnica basada en el empleo de ultrasonidos, en la que aprovechando el efecto Doppler, es posible visualizar las ondas de velocidad del flujo de vasos sanguíneos que son inaccesibles a la visión directa.
Radiología Digital

Este es un estudio imagenológico que utiliza radiación para visualizar las diferentes estructuras anatómicas mediante el uso de los Rayos X.
VER ESTUDIOS
Estudios región cabeza y cuello
- Rayos X cráneo
- Rayos X silla turca
- Rayos X orbitas
- Rayos X oídos (mastoides)
- Rayos X HPN (huesos propios de nariz)
- Rayos X cara (Waters)
- Rayos X SPN (senos paranasales, waters, cadwell y lateral)
- Rayos X maxilar superior e inferior (no panorámica)
- Rayos X cuello
- Rayos X de cavum
Estudios región tórax
- Rayos X tórax (pulmón)
- Rayos X parrilla o reja costal
- Rayos X articulación esternoclavicular
- Rayos X esternón
Estudios región abdomen y pelvis
- Rayos X abdomen simple
- Rayos X de pelvis
- Rayos X articulación coxo femoral (caderas)
- Rayos X articulaciones sacro iliacas
Estudios en Región columna
- Rayos X columna cervical
- Rayos X columna dorsal o torácica
- Rayos X columna lumbar o lumbosacra
- Rayos X sacrocoxis
- Estudio de Escoliosis
Estudios región extremidad superior
- Rayos X clavícula
- Rayos X articulación acromioclavicular
- Rayos X escápula u omoplato
- Rayos X hombro
- Rayos X húmero
- Rayos X codo
- Rayos X antebrazo
- Rayos X muñeca (puño)
- Rayos X mano o dedos (carpograma – edad ósea)
- Rayos X huesos largos
Estudios región extremidad inferior
- Rayos X fémur
- Rayos X rodilla (axiales de rótula- Rosemberg)
- Rayos X tibia y peroné (pierna)
- Rayos X tobillo (retropié – mortaja)
- Rayos X calcáneo
- Rayos X pié (antepié)
- Rayos X test de farril
- Rayos X huesos largo
Estudios especiales en Rayos X convencional
- Urografía excretora
- Tránsito intestinal con marcadores
Ecocardiografía

Es una prueba diagnóstica que permite ver mediante ultrasonidos, una imagen en movimiento del corazón. Su forma, tamaño, función, fuerza, movimiento y grosor de las paredes y el funcionamiento de sus válvulas.
Prueba de Esfuerzo

Es un examen que sirve para evaluar el funcionamiento del corazón durante el ejercicio y ofrece una visión general sobre su salud.
Mamografía Digital

Este es un estudio imagenológico para el estudio de la glándula mamaria que utiliza Rayos X para la obtención de la imagen.
VER ESTUDIOS
- Mamografía Digital
- Marcación con arpón de mama
- Galactografía
Tomosíntesis Digital de la mama (3D)

La Tomosíntesis Digital de mama (3D) es una forma avanzada de mamografía, un tipo específico de toma de imágenes del seno que utiliza dosis bajas de rayos X para detectar el cáncer en forma temprana, cuando el cáncer es más tratable.
Beneficios
- La toma de imágenes de los senos permite la detección de pequeños tumores. Cuando los cánceres son pequeños, la mujer tiene más opciones de tratamiento.
- El uso de mamografías de detección temprana aumenta la detección de pequeños crecimientos de tejido anormal (llamados carcinoma ductal in situ o CDIS) que están confinados a los conductos mamarios de los senos. Estos tumores en etapas tempranas raramente causan daño a los pacientes cuando son extirpados en dicha etapa, y la mamografía es una forma excelente de detectar estos tumores. También es útil para detectar todos los tipos de cáncer de seno, incluyendo el cáncer invasivo ductal y el cáncer invasivo globular.
- No queda radiación en el cuerpo de un paciente luego de realizar el examen de rayos X.
- Los rayos X por lo general no tienen efectos secundarios en el rango de diagnóstico típico para este examen.
- Extensos estudios poblacionales han demostrado que la exploración de los senos con tomosíntesis mejora las tasas de detección del cáncer de seno y disminuye la cantidad de situaciones en las que la mujer tiene que “volver” para hacerse estudios adicionales debido a que se observaron hallazgos que podrían ser anormales.
- La tomosíntesis de seno también podría favorecer en:
- La detección temprana de pequeños cánceres del seno que podrían permanecer ocultos en los mamografías convencionales.
- Una mejor precisión para determinar el tamaño, forma y ubicación de las anormalidades en el seno.
- Una menor cantidad de biopsias innecesarias o pruebas adicionales.
- Más posibilidades de detectar tumores múltiples del seno.
- Imágenes más claras de las anormalidades en los tejidos densos del seno.
Procedimientos guiados por Imágenes

Estos son intervenciones medicas realizadas con la ayuda de un método diagnóstico que facilita la visualización de las estructuras anatómicas y las alteraciones que están originando las molestias en el paciente, pueden ser terapéuticas; es decir que buscan mejorar las condiciones de vida del paciente, o pueden ser utilizadas para el diagnóstico de las enfermedades.
Algunos procedimientos guiados por imágenes que realizamos:
o Biopsia de Mama guiada por Resonancia, Ecografía o Mamografía
o Biopsia de Próstata guiada por Ecografía
o Biopsia Renal guiada por Tomografía
o Drenajes guiados por Ecografía y Tomografía