El diagnóstico precoz del cáncer de próstata (CaP) depende en gran medida de la determinación en sangre del antígeno prostático específico (PSA) y del tacto rectal. Ambas pruebas no son específicas y un resultado sugestivo aconseja la realización de una biopsia de próstata para confirmar el diagnóstico. Esta biopsia consiste en obtener pequeñas muestras de la próstata para saber con precisión si el crecimiento prostático es benigno o existen células malignas.
En los últimos años se ha desarrollado la técnica de Fusión de RMN con biopsia guiada por ecografía. La RMN multiparamétrica supone un gran avance en la detección y diagnóstico del Cáncer de Próstata ya que ofrece mucha mayor resolución que la ecografía.
Las biopsias de próstata guiadas por Fusión de RMN y ecografía permiten diagnosticar un 30% más de cánceres agresivos, que hubieran pasado desapercibidos por la biopsia clásica. La fusión de las imágenes de la RMN con la ecografía permite una visualización directa de la lesión tumoral. Esto nos permite dirigir las punciones (biopsias) solamente a las zonas sospechosas y realizar un mapeo preciso de toda la próstata.
Deja un comentario