Desde hace más de 18 años CediMed cuenta con el servicio de medicina nuclear dentro de su portafolio de servicios. Próximamente daremos apertura a una nueva sede de Medicina Nuclear ubicada en el piso 13 del edificio Clínica Medellín del Poblado. Este espacio contará con dos Gammacámaras con Spect-CT, una de las cuales es una nueva adquisición, y con los servicios de Diagnóstico Cardiovascular No Invasivo como Prueba de Esfuerzo, esto nos permitirá brindar a nuestros usuarios espacios más cómodos y con la mejor tecnología para el diagnóstico oportuno de enfermedades con la misma calidez y trato humanizado que siempre nos ha caracterizado.
Las Gammacámaras son equipos que detectan la radiación gamma inyectada al paciente y generan una imagen en dos dimensiones de la actividad del órgano. La imagen realizada se llama gammagrafía, un procedimiento de diagnóstico que se basa en la detección de la captación de un determinado radiofármaco en un órgano o tejido concreto. Aporta información morfológica y funcional. A través de la técnica SPECT CT se analiza la función y la morfología de los órganos y se pueden hallar diferentes anomalías que ayudan a un mejor diagnóstico y tratamiento.
En esta unidad encuentras personal idóneo y certificado para estos estudios, contamos con Médicos Nucleares con amplia experiencia, Tecnólogos en Medicina Nuclear y Auxiliares de Enfermería con entrenamiento en Medicina Nuclear.
En los adultos, la medicina nuclear se usa para:
Corazón
- visualizar el flujo sanguíneo y el funcionamiento del corazón (como la exploración de perfusión miocárdica)
- detectar enfermedades de las arterias coronarias y la extensión de la estenosis coronaria
- evaluar el daño en el corazón luego de un ataque cardíaco
- evaluar opciones de tratamiento, tales como la cirugía de bypass del corazón y la angioplastia
- evaluar los resultados de los procedimientos de revascularización
- detectar rechazo del corazón transplantado
- evaluar la función del corazón antes y después de la quimioterapia (MUGA)
Pulmones
- explorar los pulmones por posibles problemas respiratorios o de circulación sanguínea
- evaluar la función pulmonar diferencial para la reducción de pulmón o la cirugía de trasplante
- detectar el rechazo del trasplante de pulmón
Huesos
- examinar los huesos por fracturas, infecciones, y artritis
- evaluar la presencia de metástasis en los huesos
- evaluar las articulaciones prostéticas dolorosas
- evaluar tumores de huesos
- identificar sitios para biopsias
Cerebro
- evaluar anomalías en el cerebro en pacientes con ciertos síntomas y trastornos tales como convulsiones, pérdida de la memoria y la sospecha de anomalías en el flujo sanguíneo
- detectar la aparición temprana de desórdenes neurológicos tales como la enfermedad de Alzheimer
- ayudar a planear una cirugía y localizar los focos de daño
- evaluar la presencia de anormalidades en un substancia química del cerebro involucrada en el control del movimiento, en pacientes que se sospecha podrían padecer la enfermedad de Parkinson o desórdenes similares del movimiento
- evaluación de la sospecha de recurrencia de tumores del cerebro, planeamiento de la radioterapia o cirugía, o localización para la biopsia
Otros sistemas
- identificar la inflamación o la función anormal de la vesícula biliar
- identificar sangrado en el intestino
- evaluar las complicaciones postoperatorias de la cirugía de vesícula biliar
- evaluar el linfaedema
- evaluar la fiebre de origen desconocido
- localizar la presencia de infecciones
- medir la función de la glándula tiroides para detectar la presencia de hipertiroidismo o hipotiroidismo
- ayudar a diagnosticar el hipertiroidismo y los desórdenes de las células sanguíneas
- evaluar el hiperparatiroidismo
- evaluar el vaciado del estómago
- evaluar el flujo del líquido cefalorraquídeo y posibles pérdidas de líquido cefalorraquídeo
En los adultos y en los niños, la medicina nuclear se usa para:
Cáncer
- clasificar el estadio del cáncer mediante la determinación de la presencia de cáncer diseminado en varias partes del cuerpo
- localizar ganglios linfáticos centinelas, antes de la cirugía, en pacientes con cáncer de seno, de la piel, o de los tejidos blandos
- planear el tratamiento
- evaluar la respuesta a la terapia
- detectar la recurrencia del cáncer
- detectar tumores raros del páncreas y las glándulas adrenales
Renal
- analizar el funcionamiento y flujo sanguíneo de los riñones originales o trasplantados
- detectar obstrucciones del tracto urinario
- evaluar la presencia de hipertensión relacionada con las arterias de los riñones
- evaluar los riñones para determinar si es una infección o una cicatriz
- detectar y hacer el seguimiento de reflujo urinario en pacientes pediátricos
En los niños la medina nuclear también se usa para:
- investigar anormalidades en el esófago tales como el reflujo de esófago o los trastornos de la motilidad
- evaluar la apertura de los conductos lacrimales
- evaluar la apertura de las válvulas ventriculares en el cerebro
- evaluar las válvulas y el flujo sanguíneo pulmonar en la enfermedad congénita del corazón
Para conocer los estudios de Medicina Nuclear que realizamos en CediMed da clic aquí