En el mes de febrero realizamos nuestra Jornada de Actualización de Imagen de Mama con nuestro personal médico y la comunidad médica perteneciente a la Sociedad Antioqueña de Ginecología y Obstetricia, en esta ocasión el tema abordado fue la Tomosíntesis Digital de la Mama (3D) como una de las nuevas técnicas implementadas por CediMed para la detección temprana del cáncer de mama.
El Dr. Miguel Ángel Pinochet Trejos Md Radiólogo de Chile, Profesor de Radiología Facultad de Medicina Clínica Alemana, Profesor del Colegio Interamericano de Radiología y Presidente de la Sociedad Iberoamericana de Imágenes Mamarias SIBIM fue nuestro invitado especial para hablar sobre este tema en donde destacó la Tomosíntesis como uno de los hitos en radiología mamaria, ya que esta tecnología permite a los radiólogos examinar el tejido mamario capa a capa, con un rendimiento diagnóstico mayor, especialmente en senos densos, para una mejor detección de lesiones superpuestas al tejido glandular que en ocasiones pueden quedar ocultas.
Su mayor fortaleza en comparación con la Mamografía (2D) está en la detección de distorsiones de la arquitectura, asimetrías mamarias y nódulos oscurecidos, tecnología que tiene aprobación por la FDA desde hace varios años.
La tomosíntesis, además, provee una mejor ubicación tridimensional de las lesiones, para la realización de biopsias y el planeamiento quirúrgico. En comparación con una mamografía en 2D, la mamografía digital 3D por tomosíntesis aumenta en un 29% el diagnóstico de todos los cánceres de mama.
El diagnóstico precoz del cáncer de mama es el punto más importante en el pronóstico de la enfermedad y la supervivencia de la paciente, de ahí la importancia que las mujeres se hagan una mamografía anual. Si un cáncer es detectado suficientemente temprano, y no se ha extendido más allá del seno, la tasa de supervivencia es mayor al 95%.
CediMed cuenta alrededor de hace 5 meses con esta tecnología, en el que también se realizan las Biopsias Guiadas por Tomosíntesis que provee a los médicos especializados en la patología de la mujer guiar un tratamiento, basados en un diagnóstico más específico. Este servicio ya se encuentra contratado con las principales aseguradoras y empresas de medicina prepagada.
Deja un comentario