Después de la piel, el hígado es el órgano más grande, complejo y metabólicamente activo del cuerpo humano. Cumple más de 500 funciones, entre ellas:

  • Filtra alrededor de un litro de sangre por minuto que viene del tracto digestivo, antes de que circule por el resto del organismo.
  • Tiene un papel importante en la protección del organismo contra las infecciones.
  • Ayuda a eliminar de la sangre la bilirrubina, una  sustancia que se forma por la descomposición de células rojas muertas.

Junto con el páncreas e intestinos,  transforma los alimentos en energía y convierte los nutrientes en moléculas que el cuerpo puede utilizar más fácilmente.  Además, convierte y almacena la glucosa extra en forma de glucógeno que el organismo utiliza a necesidad. Convierte sustancias nocivas (desechos metabólicos, microorganismos, contaminantes, insecticidas, aditivos alimenticios, hormonas, medicamentos, drogas o alcohol) en otras menos dañinas o las elimina totalmente del cuerpo.

También, el hígado secreta la bilis, fundamental en los procesos digestivos, especialmente de grasas y que ayuda a eliminar los productos de “desecho” del hígado. Procesa casi todo lo que consumimos, incluyendo los medicamentos. Filtra un litro de sangre por minuto que viene del tracto digestivo, antes de que circule por el resto del organismo.

Por último, produce las proteínas importantes para la coagulación, colesterol y las lipoproteínas que transportan las grasas en el cuerpo.

¿Cómo cuidarlo?

  • No se exceda con el alcohol,el cigarrillo y otros tóxicos.
  • Cuide lo que se lleva a la boca: opte por alimentos frescos, con pocos aditivos  y procesos  industriales.
  • Añada siempre las seis raciones de frutas y verduras recomendadas, la fibra ayudará a eliminar grasa y toxinas.
  • Tome mucha agua.
  • Sea responsable al utilizar analgésicos, especialmente acetaminofén en altas dosis.
  • Evite tomar medicamentos sin receta y averigüe las inter­acciones posibles.
  • Mantenga el peso correcto, evite la obesidad y el colesterol.
  • Practique ejercicio. Así mejora la función hepática y la producción enzimática.
  • Lave sus manos para evitar contagio de hepatitis A, hepatitis E o una infección bacteriana.
  • Evite compartir elementos de higiene personal y mantenga relaciones sexuales seguras para evitar contagios de hepatitis B y C.
  • Si se mueve en entornos de riesgo, vacúnese contra las hepatitis A y B.
  • Evite contacto con toxinas de productos de limpieza, aerosoles, insecticidas  y químicos.

 

El hígado es el único órgano que puede seguir funcionando correctamente aunque:

  • Cuente solo con  30% de su masa, es decir, que un donante puede donar más de la mitad de  su hígado sin poner en riesgo su vida.
  • Puede ser removido más de  50% en una persona  con cáncer  sin que se altere su función normal.
  • Es el único órgano que puede regenerarse  rápidamente a partir de una porción sana ya que sus células se multiplican hasta que el órgano recupera su masa original.

Por esto es muy importante cuidarlo, mejora tus hábitos, haz ejercicio, evita consumir alcohol y la automedicación

Artículos Relacionados