En el mes de la sensibilización de cáncer de Próstata, queremos hacer un llamado a la prevención. Según el Instituto Nacional de Cancerología y la Sociedad Colombiana de Urología el cáncer de próstata se posiciona como la segunda causa de mortalidad por cáncer en los hombres. existe una mayor incidencia en hombres mayores de 60 años, con un riesgo acumulado del 4,3% de tener cáncer de próstata antes de los 75 años de edad y además representa el 15% de las muertes en el género masculino, generando cerca de 2.400 por año.

Por esto es indispensable realizarse los exámenes para diagnosticar de manera temprana este cáncer. Entre ellos están:

Una sola muestra de sangre, puede salvar tu vida

El antígeno prostático específico es una proteína producida por las células de la próstata. El examen del PSA se hace para ayudar a diagnosticar y hacerle seguimiento al cáncer de próstata en los hombres. Puede realizarse a partir de los 40 años.

Tacto Rectal:

Un examen rectal digital (Digital Rectal Exam, DRE) es una prueba de detección para hombres y mujeres. Permite a un médico revisar la parte inferior del recto, la pelvis y la parte inferior del estómago para detectar cáncer y otros problemas médicos, que incluyen:

  • Cáncer de próstata en los hombres
  • Sangre en las heces o una masa anormal en el ano o en el recto
  • Cáncer de útero o cáncer de ovario en las mujeres, junto con un examen vaginal

Resonancia de Próstata:

La toma de imágenes por resonancia magnética nuclear (RMN) de la próstata utiliza un poderoso campo magnético, ondas de radio y una computadora para producir fotografías detalladas de las estructuras que están adentro de la próstata de un hombre. Se utiliza primariamente para evaluar la extensión del cáncer de próstata y para determinar si se ha extendido. También se puede utilizar para ayudar a diagnosticar una infección, una hiperplasia prostática benigna (HPB) o anormalidades congénitas. La RMN de la próstata no utiliza radiación ionizante y brinda imágenes que son más claras y más detalladas que las que se obtienen con otros métodos de toma de imágenes.

Biopsia de Próstata

Es la extracción de muestras diminutas de tejido prostático para examinarlas en busca de signos de cáncer de próstata.

 

La próstata es una glándula pequeña del tamaño de una nuez que se encuentra justo debajo de la vejiga. La glándula rodea la uretra, el conducto que lleva la orina hasta el exterior del cuerpo. La próstata produce semen, el líquido que trasporta los espermatozoides.

Existen algunas alternativas que pueden seguirse dentro del diario vivir para reducir el riesgo de cáncer de próstata y contribuir a una vida saludable:

• Dormir bien, no fumar, realizar una actividad física o por lo menos caminar media hora diaria todos los días, hace parte de las medidas que puede adoptar el hombre para llevar una vida saludable.

• Realizarse un chequeo médico prostático después de los 40 años.

• Consumir alimentos como el salmón y la trucha que contienen omega 3 ayudan a reducir los riesgos de cáncer de próstata. Sin embargo, otros tipos de grasas pueden incrementar el riesgo.

Actualmente, el cáncer de próstata no significa muerte. En Colombia se cuenta con tecnología de punta, profesionales idóneos y nuevas alternativas de tratamientos que brindan a los pacientes las mejores opciones para tratar la enfermedad de manera adecuada, reduciendo complicaciones que afecten la calidad de vida del paciente.

 

 

Artículos Relacionados